Cambio de hábitos.
En el 2021 mi papá nos informó que se
había quebrado, como yo dependo económicamente de mi papá entré
en pánico, de qué íbamos a vivir? Me sentí en la calle, tuvimos
que ahorrar cada centavo, la alimentación era mala. Por la misma
época, la casa se estaba cayendo, la pintura de las paredes, los
muebles de la sala y sobretodo el piso, era un papel de colgadura que
se estaba rasgando. Mis hijos ya no podían vivir ahí, las goteras,
humedades, no funcionaba. Fué por eso que se trastearon a mi
apartamento que estaba sin arrendar, estuvieron viviendo allí 2 años
mientras se arreglaba la casa,, 2 años que para mí fueron eternos,
de la noche a la mañana había quedado pobre y abandonada. En ese
momento me dí cuenta que la vida que había construído ya no era
viable y la situación misma fué produciendo los cambios. Primero,
me puse a rezar, era tal la angustia que tenía. Yo era creyente pero
nuncaa antes había necesitado tanto a Dios, para mí hoy es un nuevo
hábito que no pienso abandonar, fué Dios quien me sacó de ese
estado de angustia, de pánico. Tuve que ser hospitalizada varias
veces porque no podía controlar mi ánimo. Ahí se presentó otro
cambio, yo acostumbrada a acostarme hasta las 3:00 a.m. Y a
levantarme hacia las 11:00 a.m., comencé a levantarme hacia las 7:00
a.m. Costumbre que aún mantengo. Luego, mis hijos milagrosamente
consiguieron empleo y comenzaron a suplir las necesidades de la casa.
Pero nada me hacía salir de ese estado de angustia, pensaba yo en
que mis hijos podrían volver a irse de la casa y no colaborar con
los gastos, y peor aún, qué iba a ser de mí si mi papá fallece,
tenáz. Fué entonces cuando mi hijo abogado me instó a pensionarme
por invalidez, por mi trastorno bipolar, y comencé a hacer todo el
trámite. Muy complicado de hacer y yo nada que mejoraba, tenía una
depresión suprema. Cuando finalmente salió el dinero, tuve que
hacerme cargo de administrar ese ingreso y poco a poco me fuí
llenando de actividades, primero, lidiar con la tecnología, casi no
logro poner en funcionamiento la app del banco, y luego todos los
gastos de mi servicio de salud. Con el tiempo se fueron sumando los
servicios públicos y cuotas de créditos educativos y EPSs, cuando
me ingresó más dinero por el arriendo de mi apartamento. Tengo que
hacer la declaración de renta y pagar el predial, igualmente. Ese
fué otro gran cambio, ahora yo cubro una parte de los gastos de la
casa que antes no hacía, estudiar artes plásticas no es rentable.
También tuve que cerrar todo lo relacionado a mi emprendimiento, la
Cámara de Comercio, la DIAN y hasta la ARL. Y ya quedé al día con
esos trámites, ahora no tengo proyecto cultural. Los últimos
cambios que hice fué con respecto a un dolor de espalda muy fuerte
que me dió, de espalda y de pecho, se sintió como un esguince pero
yo creí que era un ataque cardiaco. Me hice todos los exámenes y el
corazón salió bien pero fué un dolor muscular enorme. Como los
exámenes de laboratorio salieron tan bien, aprovecharon para hacerme
una cirugía de nariz, me quitaron unos pólipos que no me dejaban
respirar, y quedé respirando tan bien que decidí dejar de fumar.
Algunos cambios no son tan sencillos, aunque yo no me dí cuenta en
qué momento dejé de tomar, cuando ya no me invitaron a bailar,
supongo; y cuando dejé de tener relaciones sexuales, tuve dos
matrimonios y mucho amorío regado. Pero este tema de fumar, más
allá del post operatorio en el que tuve que contenerme, ha implicado
cambiar los cigarrillos por bolsitas de nicotina y reprogramar el uso
del tiempo. Me puse en la tarea de medir las bolsitas, vienen de a
2mg, 4mg y 6 mg. Si utilizo de 6mg. Tomo una bolsa cada 4 horas, son
muy pesadas; pero si tomo de 4mg, lo hago cada 3 horas, además conté
el dinero que gastaría mes a mes, y al final me estoy fumando entre
6-8 cigarrillos día, no lo dejé del todo pero si mejora la alergia
y el estado general de los pulmones, a veces no fumo sino 5
cigarrillos al día. Todos estos cambios afectan mi trabajo creativo,
mientras que estuve deprimida, angustiada, no me fué posible hacer
ningún proyecto de arte, solo hasta ahora que reviso mi nuevo ciclo
en mi vida, comienzo a organizar nuevamente la producción de obra
porque cambió mi estatus de mamá y toda la premisa sobre la que
había construido mi trabajo, y porque ya no trabajo de noche sino en
horas de la tarde como cualquier escolar al volver del colegio. Y
además estaba bloqueada, como ya quedó listo lo de la empresa,
siento un alivio, ya no tengo que pagar impuestos por eso,, ni IVAs,
ni le debo nada a nadie. Pero sí tengo más controles médicos y más
medicamentos, y esas gestiones ante la EPS supone largas filas, pero
también la posibilidad de salir a caminar y hacer algo de ejercicio.
Debido al malestar de la espalda, tuve que tratarlo con
antiinflamatorios, compresas calientes y ejercicio, sigo haciendo las
pausas activas que son una combinación de ejercicio de piso y yoga.
También hago ejercicio, antes solo bailaba, tomaba trago y fumaba.
En este momento saco adelante un plan de trabajo que yo llamo mi
doctorado en humanidades y ciencias sociales, con énfasis en
estudios latinoamericanos, y de estar leyendo y buscando videos sobre
el tema en la internet, tengo también un par de ideas de proyectos
artísticos, ésto no es que no lo haya pensado antes, lo de hacer el
doctorado por mi cuenta, sin una universidad, sino que hasta ahora lo
concreto y lo pongo en funcionamiento. Igual pasa con las ideas para
el trabajo en artes, están interrelacionadas pero ya había yo
pensado antes en ellas, ahora están más organizadas, más claras y
mejor definidas. Y vamos a ver qué tal funcionan estos nuevos
hábitos para este ciclo en mi vida, y con respecto a la producción
de obras de arte.