sábado, 30 de agosto de 2025

Gluttonery - 30 de Agosto de 2025 - 2

Cornuscopia y otros proyectos.


Sé que muchos quisieran que contara qué hacía yo despierta hasta las 3:00 a.m. Pretendía hacer un ejercicio empresarial de producir 500 dibujos en una resma de papel en tiempo record, el resultado no pudo ser más nefasto, la creatividad no se enciende a una hora y se termina cuando se acaba la jornada laboral, me bloqueé. Sin embargo, retomo ahora el proyecto de los 500 dibujos sin tanta premura, puede que me demores de 5-10 años en eso. Y porque hice otro descubrimiento, la creatividad depende de los referentes, solo cuando volví a leer y a buscar nuevos contenidos, vinieron a mí nuevas ideas que son las que quiero reseñar. Como mencionaba, inicié hace un mes mis estudios de doctorado en Humanidades y Ciencias Sociales con énfasis en Estudios Latinoamericanos. Pues allí estoy revisando en este momento la historia de Méjico y de Brasil, y estoy leyendo un libro de Henry Kissinger que se llama Orden Mundial, entre otros escritos, y ver todo eso me hizo preguntarme sobre el cómo se constituyen los estados, entre otras también porque al actualizar mi hoja de vida con los nuevos estudios me di cuenta de que solo me faltaba un título nobiliario y quise emular al Maestro Enrique Jaramillo en su invención de un territorio que pudiera llamar propio, de hecho hay múltiples notas periodísticas que dan cuenta de islas compradas por magnates y que prácticamente se convierten en países, es por eso que inventé Cornuscopia de la que soy reina, pero la idea es trabajarle todo el tinglado, para mí debe tener desde escudo de armas hasta himno nacional, bandera y todo, historia patria. De hecho, después de leer a Kissinger ya quise que Cornuscopia, tierra de la abundancia y de la fecundidad, quisiera emular a Westfalia, lugar existente en Alemania en donde se llevaron a cabo unos acuerdos de paz entre países europeos en 1600. Y también determiné que no se la debe confundir con Contubernia, el país que hubiera inventado Uribe. Y por otro lado, también haciendo lo de la hoja de vida, recordé que yo me había nominado como la hija perdida de Luciano y que por eso hice una investigación sobre los gitanos, su cultura y su arte. De ese proyecto salieron cuentos que tengo publicados en mis blogs. La narrativa es una buena forma de registrar todos estos procesos, al igual que el dibujo, pienso improvisar unos cuantos retratos de familia y unos mapas, claro que yo soy abstracta, así que no se parecerán a las imágenes del Facebook. Esos son mis 3 proyectos por lo pronto, los 500 dibujos, Cornuscopia, y La hija perdida de Luciano. Iré desarrollando alguna cosa en torno a ellos y mientras que leo todos los contenidos de mi doctorado, ha sido importante porque me ha permitido organizar una gran cantidad de acontecimientos en una línea de tiempo, y aprender más de temas como la filosofía, la historia, la literatura, la política, la economía, la antropología, la psicología y los estudios culturales. Sumado a lo que había visto sobre la arquitectura, la música, el cine y la plástica. Muy bueno mi plan de trabajo, yo lo estoy disfrutando mucho. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario